Pantalla inalámbrica de Microsoft: firmware 2.0.8442

Aunque se trata de un dispositivo pequeño, sigue siendo muy útil para presentaciones y reproducción de contenido en pantallas externas. No hay grandes cambios desde la versión previa 2.0.8384 pero se añade la posibilidad de personalizar el fondo de pantalla a nuestro gusto.

Desde la aplicación de Windows Store podemos hacer la actualización en dos sencillos pasos:

Ya podemos añadir nuestra propia foto o imagen corporativa:

Actualización de firmware en switch HP ProCurve

En nuestra conexión con el switch comprobamos la IP si estamos por consola, la versión que actual y las que están almacenadas:

show ip
show version
show flash

Necesitaremos un servidor TFTP con el que realizar la descarga de la imagen, el más sencillo, con más de 20 años TFTPD, debemos asegurarnos que desde nuestro equipo alcanzamos la IP del servidor TFTP, comprobar que el firewall no bloquea la conexión igualmente. Dejamos el fichero en la directorio del servidor TFTP, en este caso «PUBLIC» dentro del directorio del programa en su versión portable:

Volvemos al switch y ejecutamos la copia del fichero desde la IP de nuestro servidor (en este ejemplo 10.80.0.200) a la imagen primary / secondary que queramos

copy tftp flash 10.80.0.200 R_11_122.swi primary

Si se muestra un error de tipo 0000K Transport error, el fichero no existe o no esta accesible, debemos revisar los pasos previos. Si todo ha sido correcto se valida y escribe en la memoria del equipo:

Comprobamos las versiones almacenadas y veremos la nueva, solo los queda reiniciar:

show flash
reload

 

Voz IP VLAN + Akuvox

A la hora de planificar el despligue de una infraestructura de telefonía sobre voz ip dentro de una red local, una de las recomendaciones básica pasa por separar en una red diferencia. No hablamos de IP fijas en otro rango, subnetting ni similares; sino de una separación totalmente diferenciada.

Segmentar nos ayudará a tener mayor control y trazabilidad frente a eventuales problemas:

  • Autoprovisionamiento controlado mediante Organizationally unique identifier (OUI) tanto para el envio de configuración a los terminales, como para la asignación de VLANs en la eletrónica de red. Utilizando la parte inicial de la MAC del fabricante (habitualmente el mismo en un despliegue).
  • Seguridad adicional, una mayor restricción a la hora de conectar cualquier aparato en cualquier toma. Limita y dificulta pero no impide.
  • Priorizar tráfico mediante políticas QoS, necesitaremos que entre los puntos de comunicación todos los dispositivos dispongan de esta posibilidad.

En este caso concreto con terminales Akuvox, con una configuración previa funcional con otro fabricante, los equipos se quedan permanentemente «Obteniendo dirección IP«. Finalmente parece tratarse de un error en el firmware del propio fabricante, en el cual no se añade correctamente el etiquetado de los paquetes…

Firmware afectado: 55.0.6.134

Firmware funcional sin problemas en VLAN: 55.203.6.230

 

Fabricantes, proveedores, innovación y mercado

Los grandes ensambladores de equipos informáticos siempre invierten en desarrollo, integración, calidad… pero pese a su tamaño, siguen dependiendo de otras industrias y fabricantes especializados.

Dentro de su gama de productos hay diferencia en precios y calidades, con el mínimo exigido por la marca obviamente. En ocasiones variadas revisando equipos de primera marca con placas base Foxconn o Intel estándar, no quiere decir ni mejores ni peores, pero si disponibles en el mercado de forma abierta.

Algunos adaptan las especificaciones, realizan test adicionales, personalizan, configuración adicional para garantizar el funcionamiento; otros simplemente hacen negocio.

Ahora bien, ¿hasta qué punto está justificada una variación de precio significativa por estas supuestas mejoras y controles adicionales?

En otros sectores, como automoción, existe todo un mercado paralelo de piezas, pero en algunos casos hay que pasar por caja en el fabricante sí o sí.

Un caso reciente de una cabina de almacenamiento con fibra óptica (Fujitsu Eternus DX60 / DX80), uno de los discos falleció y salto la correspondiente alarma. Al tener ya unos años, con el modelo concreto del disco SAS de Seagate buscamos la referencia para sustituirlo, insertarlo directamente se marca como no soportado…

Not Supported
Status code: 0x9003
Error code: 0x000F

Hablando con la casa nos especifican que los suyos son iguales, pero van con un firmware especial, si no el sistema no los reconoce, el precio es casi 3 veces superior al normal de la referencia equivalente (no supieron o quisieron aclarar si solo van formateados en bloque de 520 bytes en lugar de 512 como paridad adicional)

Está claro que para innovar es necesario salirse de la norma común aceptada y regulada para avanzar, si se introducen mejoras significativas que lo respalden bien, si es para crear dependencia sin aportar mejoras y pasar por caja dice mucho del fabricante.