Si ya vimos como configurar la consola remota PiKVM, para completar el kit podemos añadir algún que otro accesorio… Empezando por la impresión de carcasa oficial o con la modificación para un ventilador Noctua más silencioso.
Leer más
Un pequeño ordenado caos
Si ya vimos como configurar la consola remota PiKVM, para completar el kit podemos añadir algún que otro accesorio… Empezando por la impresión de carcasa oficial o con la modificación para un ventilador Noctua más silencioso.
Leer másEn febrero de 2002 compré el HAT PiKVM v3.3 para Raspberry 4 pero entonces los precios empezaron a subir… lo que inicialmente rondaba los 30-40 € se veían por encima de 200 €… así que se quedó aparcado hasta hoy. Si bien los precios no han sido los de antes, con la salida del modelo 5 y viendo que los precios de la 4B no se alejaban del más antiguo modelo 3 era el momento de comprar…
Leer másDurante el proceso de instalación de Data Protection Manager (Azure Backup ) bajo Windows Server , aparece un error inesperado al llegar a la parte de servidor SQL:
Detailed results:
Feature: Database Engine Services
Status: Failed
Reason for failure: An error occurred during the setup process of the feature.
Next Step: Use the following information to resolve the error, uninstall this feature, and then run the setup process again.
Component name: SQL Server Database Engine Services Instance Features
Component error code: 0x80004005
Error description: No se puede iniciar el servicio, porque está deshabilitado o porque no tiene dispositivos habilitados asociados a él.
Vamos a modificar el software interno del dispositivo, para ello necesitaremos conectar mediante conexión serie. La mayoría de dispositivos basados en ESP32 son similares en este punto, necesitaremos un conversor USB-TTL entre nuestro ordenador y el panel, existen muchos pero en mi caso he utilizado SH-U09C3 de DSD TECH que ya tenía, es un poco más caro pero viene con protección/aislamiento de la señal. Si por lo que sea existe un cortocircuito o conectamos donde no debemos no dañaremos el puerto USB… cualquier otro con chip FTDI FT232RL es reconocido sin problemas en Windows.
Leer másDentro de los adaptadores de Texas Instruments que utilizan coordinadores zStack (CC2530, CC2531, CC2538, CC1352P, CC2652P, CC2652R and CC2652RB) es posible cambiar sin tener que volver a emparejar todos los dispositivos. En este caso pasaremos de la versión ethernet PoE de TubesZB con CC2652P2 a la de Sonoff ZBDongle-P, no confundir con la versión «E» que todavía tiene soporte experimental en Zigbee2mqtt y soportará Zigbee y Thread pero que utiliza EFR32MG21.
Leer más